Hablar de silencio, es comprender el hecho que va más allá de las palabras; es salir de un espacio egoísta para entrar en un estado de consciencia interna y aquietante para brindar atención a las necesidades del otro.
El ser capaz de conseguir que no existan ruidos en nuestras mentes, es estar al frente de una armonía de cultivo de silencio. Cuando escuchas y permites conversaciones desde un espacio interior presente, las palabras adquieren una connotación distinta, provocando una estrecha relación completamente colaborativa para todos.
Antonio Blay, considerado el precursor de la Psicología Transpersonal en España, nos conecta diciendo, que abrirse al silencio es ir mas allá de las formas, es decir, sobrepasar el nivel personal, en donde el silencio es una herramienta que da poder creador insospechado para nuestra mente racional. Es manifestar una transformación permanente, una renovación, una creación de nosotros mismos, con una consciencia de alumbramiento de algo nuevo, idéntico e inmutable.
Los coaches aman el silencio, debido a que es su gran arma profesional para no caer en el juicio, sino para acompañar al descubrimiento de lo esencial de la conversación con una escucha catalítica, es decir sin ruidos, solo dispuestos a la provocación de ambientes para la innovación y carga de oportunidades originales de impacto y de cambios a mejores sueños e ideas que se convertirán en objetivos claros y posibles.
Para Liza Hall, autora del libro Coaching consciente, nos dice “muchos coaches no son oyentes catalíticos. Creen que escuchar es algo lineal. Que es lo que precede a querer hablar. Demasiados coaches esperan a los espacios, las pausas, la toma de aire, la mirada hacia el vacío, la más mínima indicación de que su cliente ha terminado para poder comenzar a hablar. Pasan por alto el catalizador, la ignición que habita dentro de la escucha” Es por eso que un coach busca estar en atención plena, en silencio prudente y un estado contemplativamente curioso.
Trabajar conversaciones en el coaching, nos hace estar en relevancia de encuentro con el coach que habita entre nosotros, ese ser profesional que tiene la capacidad de conectarse con el otro de manera presente, abonando el terreno enriquecido de hallazgos, significando y distinguiendo fortalezas que solo en la escucha silenciosa y armónica se puede conseguir y brindar a su apreciado cliente.
Jesus Gragirena
De Presencia Coaching & Training.
@presenciaoficial
Me gusta…
El silencio es una clave esencial en toda conversación… Siempre he dicho que “hacer silencio” es una herramienta que si aprendemos a usarla se le sacaría mucho provecho en toda conversación con nuestros clientes.
En lo individual hacer silencio es estar en Pleno momento armonioso con los sonido de nuestros alrededor y eso genera tranquilidad.
Silencio y atención plena para una escucha buena de sonde saldrá la gran pregunta .
Found captivating reading that’s worth your time – take a look http://aboutalltour.ru/
Stumbled upon a unique article, I suggest you take a look http://buldingnews.ru/
Stumbled upon interesting material – I can’t help but recommend you to read http://wiki.duskworld.ru/index.php?title=Магазин_аккаунтов_Gmail,_YouTube,_Facebook,_Instagram,_Вконтакте,_Twitter