La fórmula para alcanzar el éxito y la ventaja del resto
Seguramente has notado que existen personas que se separan del resto, o que logran tu admiración por lo excepcionales y exitosas que son en los ámbitos de acción en el que se desarrollan, en la medicina, el arte, la física, el deporte, la ingeniería, el mundo de las finanzas y los negocios.
Algunas de estas personas excepcionalmente exitosas alcanzan un nivel que son reconocidas a nivel mundial, obteniendo premios y galardones por sus talentos demostrados. Algunos ganan el Premio Nobel, medallas olímpicas, el Oscar.
Kumar Mehta, es un investigador que lleva varios años estudiando las condiciones optimas que debe tener una persona para lograr el máximo nivel de excelencia personal y profesional, lo que lo ha llevado a compartir sus resultados y visiones en el libro: “Los excepcionales” con una bajada tentadora: ‘Cómo los mejores se convierten en mejores, y tú también puedes’.
El investigador Mehta ha introducido en el mundo un concepto altamente interesante lo cual denominó “microexcelencia”, en el que demuestra como los pequeños actos cotidianos que provocan cambios minúsculos logran en el tiempo la obtención de resultados de notable calidad y que no solo sirve para aquellos que tienen un enfoque especifico en lograr una competencia importante sino para toda persona que desea alcanzar objetivos en la cotidianidad.
Las personas que se enfocan en mejorar día a día, alcanzan un rendimiento del 1% diario, y es ahí en donde esta la gran regla de las “ganancias marginales” Por lo que dejar atrás la creencia de “que, para lograr una gran meta, se deben dar pasos gigantes”, es lo más recomendable, y así no llegar a la frustración en el primer intento.
El secreto de lograr la ganancia marginal, está, en tener metas desafiantes, y para llegar solo se debe ir dando pequeños y consecutivos pasos firmes, hasta lograrlas. La BBC, público una entrevista a Mehta, en donde el mencionó “que transformarse en una persona excepcional significa separarse del resto. Puede tratarse de alguien de talentos notables y fama mundial como Michael Jordan, Serena Williams o Michael Phelps, aunque también se refiere a personas de cualquier nivel.” Y añade que “las personas excepcionales avanzan afilando los detalles más mínimos que los llevan a la victoria. Y además del talento y su trabajo, tienen una red de apoyo que les permite seguir adelante tras sus metas.” Por lo que adquirir la “microecelencia” con la practica de la formula de las “ganancias marginales, alcanzaremos potenciar nuestros talentos al máximo.
Veamos algunas técnicas para aplicar la formula:
- Alinea tu talento con tu carrera u oficio: Esto significa en dedicar tu talento a lo que mejor haces y que además te has preparado.
- Detecta y enfócate en tus propios elementos de excelencia: Tal cual como lo dice el propio Mehta: “existen ciertos dones que vienen dados desde que naces, que serían un 50% de la ecuación. Si a eso le sumas un 25% de esfuerzo y otro 25% de los elementos facilitadores como creer en ti, el ambiente y la gente de la que te rodeas, el sistema de apoyo, la microexcelencia y el compromiso, lograras llegar a la meta planteada”.
- Observa y presta atención a las cosas pequeñas que marcan diferencia: Dirigir intencionalmente la atención a aspectos que, para el resto, pasarían desapercibidos.
- Divide tus actividades en componentes pequeños: Cada microsegmento de acción de cada actividad, son componentes para tu plan de trabajo que influirá satisfactoriamente, en el resultado final. Todo esto facilitara trabajar en lo importante con el máximo detalle.
- Identifica lo que “haces bien y lo que no”: Es una evaluación en lo que todo es super importante, debido a que lo que haces bien debes potenciarlo y en lo que no, debes esforzarte en alcanzar llegar hacerlo bien. De esta manera todo el talento estará alineado a l éxito.
- Obtén una red eficiente de apoyo: El mejor grupo de facilitadores, entrenadores, coaches, deben estar a la mejor disposición para darte el mejor apoyo, aliento y compañía para una mejora continua.
Afila cada detalle de tu plan de acción, para lograr el objetivo planteado y alcanza la ventaja del resto, de esa forma serás esa persona admirada y recordada por el talento expuesto en cada situación y reto que se ha propuesto lograr.
Karen Guzmán. Directora de Escuela de Coaching. Presencia Coaching & Training
Fuente
Berenstein, M (2021) Emprendedores New. La fórmula de tres partes para volverse excepcional
La fórmula de tres partes para volverse excepcional. https://www.eleconomista.net/economia/Que-es-la-regla-de-las-ganancias-marginales-del-1-que-usan-las-personas-excepcionales-y-como-ayuda-a-conseguir-tus-objetivos-20210322-0001.html
Mehta, K (2020). The Exceptionals: How the Best Become the Best and How You Can Too
Me gusta. Gracias
Excelente. Me gusta mucho el articulo
Excelente blog. Brindan tips que puede aplicarse en cualquier ámbito laboral y personal
En la parte donde recomiendan Dividir las actividades en componentes pequeños, me recuerda también la metodología que utilizamos para hacer proyectos de implementación del sistema, la metodología Agile, el cual dividimos el mismo en componentes más pequeños denominado “Stories”
Sigan así
Excelente blog. Brindan tips que puede aplicarse en cualquier ámbito laboral y personal
En la parte donde recomiendan Dividir las actividades en componentes pequeños, me recuerda también la metodología que utilizamos para hacer proyectos de implementación del sistema, la metodología Agile, el cual dividimos el mismo en componentes más pequeños a la cual se le denominan “Stories”
Sigan así y el mejor de los éxitos!