Las Soft Skills en estos tiempos

Las Soft Skills son las competencias sociales que sólo se adquieren en la vida diaria y que permiten a las personas integrarse con éxito en el ambiente laboral.
Hoy en día, las empresas demandan a sus trabajadores tener fortalecidas y competencias, para afrontar los desafíos presentados por los diversos sectores empresariales y de mercado.
Según las últimas investigaciones de competencias gerenciales, el perfil de los candidatos para empresas de gran nivel y tamaño, debe ser diverso y tener habilidades tales como: “la resolución de problemas, la orientación a objetivos, colaboración y liderazgo”.
El término soft skills (habilidades blandas o transversales) viene en contraposición al de hard skills (habilidades duras o técnicas). Las cuales se caracterizan por poseer aptitudes que tiene el profesional en su campo de especialización, y que fue aprendido en la experiencia técnica o en sus estudios. Algunos ejemplos de habilidades duras son: los conocimientos de programación, el diseño gráfico, la edición de vídeos, el idioma, el análisis de los estados financieros y el análisis de marketing o ventas, entre otras.
Ahora las habilidades blandas (soft skills) tales como: la comunicación efectiva, liderazgo, asertividad, empatía, entre otras, es que se pueden entrenar, desarrollar y adquirir, y hasta moldear y mejorar. En gran medida, las soft skills se fortalecen cada vez que nos encontramos ante cualquier desafío diario, tanto en el trabajo como en la vida personal. Es momento de poner atención a tus habilidades blandas y comenzar desde ya ha desarrollarlas y colocarlas en tus fortalezas muy bien documentadas…

Por Jesús Gragirena PC&T 

Ms. en Ciencias Gerenciales,
Ms. en Comunicación 
Especialista en Coaching Organizacional

www.presenciacoaching.com
jesusgragirena@presenciacoaching.com

1 comentario en “Las Soft Skills en estos tiempos”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *