En muchas ocasiones cuando estamos en la búsqueda de algo, encontramos otras cosas que ni siquiera sabemos que existían, o que podrían aparecer, tal y como aparece la persona, que se convertirá en el amor de tu vida ¿Será que estamos al frente de una serendipia?
Algo curioso en nuestro lenguaje ocurre cuando aparecen palabras nuevas como es el caso de “serendipia”, la cual significa; hallazgo valioso que se produce de manera accidental o casual; como lo ocurrido en el develamiento de la penicilina. Lo importante de esto es que solo se da cuando detrás de ese accidente se encuentra una persona acuciosa o apasionada por lo que hace, logrando este descubrimiento fortuito un hallazgo hasta mayor que el que andaba buscando, tal y como ocurrió con el estetoscopio, la anestesia, los rayos x, los implantes dentales y muchos otros más.
En el arte, la serendipia se alude a casos afortunados y para la ciencia son hallazgos fortuitos en donde el análisis lógico predomina, convirtiéndose en un gran descubrimiento fundamental. Uno de los primeros casos registrados, fue el que le sucedió a Cristóbal Colon, quien buscaba una mejor ruta hacia la India y en realidad arribó a América, también tenemos el de Arquímedes con la solución accidental o fortuita de la búsqueda de medir el volumen de una corona y cuando se introdujo en su tina vio que el agua se desplazaba, lo que le hizo pensar que la cantidad de agua desplazada equivaldría al volumen del objeto sumergido.
En estos tiempos la serendipia puede ser mucho más fácil de suceder, debido a la web, valiéndose que muchos internautas hacen gala de ello, o como cuando hacemos preguntas en donde las respuestas abren una puerta para el darse cuenta que el objetivo que se quiere conseguir pasa a segundo plano, por la llegada de uno nuevo y completamente diferente al primero.
Viendo esto ¿podemos ver que los coaches son unos facilitadores de la serendipia? Para eso tenemos que darnos a la tarea de analizar el termino, teniendo en cuenta de que estamos seguro de saber que los clientes pueden convertir las situaciones adversas que traen en un darse cuenta de soluciones simples, que con compromiso y creatividad se llegará a las metas propuestas, sin caer a lo que llamamos “el golpe de suerte”, que para muchos es “de chiripas”. Lo cual alude a serendipityn nombre en inglés el cual fue desechado, ya que su uso era de personas cultas, los cuales les parecía que sonaba a lo que en lenguaje coloquial era equivalente al sonido “chiripa” (“carambola”, “casualidad favorable”), “churro” (“acierto casual”) o “chamba” (“chiripa”).
La serendipia es una palabra mágica con poder de abrirnos la puerta al mundo de los que están preparados para los descubrimientos positivos, por lo que se hace importante comprender a cabalidad su definición y estar claro que lo que ocurre en la constante búsqueda de éxito de vida dependerá de la capacidad de observar, intuir e investigar la relevancia de los hechos para así poder decir que se obtuvo un gran descubrimiento e invento. Es que nada es “de chiripa”.
Jesús Gragirena
CEO Presencia Coaching & Training. Licenciado en Administración de Empresas, Mgs en Ciencias Gerenciales. Especialista y Experto universitario en Coaching, Coach Profesional y Master en Inteligencia Emocional y Programación Neurolinguistica. Maestro docente REIKI, Astrólogo transpersonal y diplomado en Autoestima.