Coaching

La verdad y la realidad

Como coaches, creemos que la realidad se construye a partir de un observador (interpretación personal) sumado a la acción que éste realice, trayendo siempre un resultado pudiendo así tomar decisiones como observadores de los hechos particulares.

La verdad y la realidad

Cuando nos dedicamos a repasar el significado de realidad, inmediatamente entramos en la visualización y búsqueda de acontecimientos claves del tiempo pasado, presente y futuro, las posibles soluciones a nuestros problemas y hasta la conclusión de lo que somos realmente.

La luz que viene con el Coaching

Coaching es transformación, a través de la consecución de objetivos, coaching es darte cuenta de la luz que está en ti, y tus capacidades, coaching es lograr influir de forma positiva en tu entorno y en otros.

Los Septenios, en nuestra vida

Probablemente hemos tenido la oportunidad de pensar como nuestras experiencias de vida y la evolución y crecimiento personal han ido afinando nuestra personalidad. De esa misma forma seguramente pensó Rudolf Steiner, filósofo austriaco y fundador de la pedagogía Waldorf y la Antroposofía, en donde desarrolló la teoría de los septenios.

Coaching, más que una herramienta

La vida incluye un constante movimiento, y desde el año pasado fue un darme cuenta de que todo está de la mano de la perspectiva con que lo ves, quizás nos percatamos tiempo después del para qué suceden ciertas cosas en nuestras vidas, entonces, nace de allí, el cambio empieza con ese pensamiento de poder quizás un tanto oculto que dice ¿Qué puedo ser yo diferente hoy que cambiaría las realidades actuales?, de allí empieza a desarrollarse una cadena de cambio y posibilidad.

El silencio, para el coach

Hablar de silencio, es comprender el hecho que va más allá de las palabras; es salir de un espacio egoísta para entrar en un estado de consciencia interna y aquietante para brindar atención a las necesidades del otro.

Nada es de chiripas.

En muchas ocasiones cuando estamos en la búsqueda de algo, encontramos otras cosas que ni siquiera sabemos que existían, o que podrían aparecer, tal y como aparece la persona, que se convertirá en el amor de tu vida ¿Será que estamos al frente de una serendipia?

¿Yo soy un DODO?

El dodo, perteneciente a la especie Raphus cucullatus o a los llamados drontes, es una ave originario de las Islas Mauricio, en el océano Índico y cerca de Madagascar, se dice que vivió allí mucho tiempo antes de la aparición de los seres humanos.

La “Microexcelencia”.

Las personas que se enfocan en mejorar día a día, alcanzan un rendimiento del 1% diario, y es ahí en donde esta la gran regla de las “ganancias marginales” Por lo que dejar atrás la creencia de “que, para lograr una gran meta, se deben dar pasos gigantes”, es lo más recomendable, y así no llegar a la frustración en el primer intento.