Presenciacoaching

Formación en Coaching en tiempos de pandemia.

Luego de 100 años la humanidad transita nuevamente por una pandemia, a diferencias de las 13 pandemias más letales de la humanidad (viruela, sarampión, gripe española, peste negra, VIH, peste justiniana, peste bubónica, peste antonina, tifus, cólera, gripe de hong Kong, gripe rusa, gripe A H1N1), antecesoras, validamos que la presentada por el Coronavirus (Covid-19), trae consigo la evaluación a un entorno moderno, dejando al descubierto todo un proceso, ya anunciado de transformación digital, el cual afecta a personas y organizaciones por igual y en la manera de realizar sus actividades cotidianas, actividades que ya no son las mismas, pasando a conformar una nueva normalidad.

Conferencia El viaje del héroe y las 11 competencias del coaching

El día 10 de noviembre de 2018, se realizo la conferencia ” El camino del Héroe y las 11 habilidades del coaching”, inspirado en el libro “El hombre de las mil caras” de Joseph Campbell, mitólogo norteamericano, donde se evidenciaron las competencias del coaching dentro del viaje heroico, donde el coachee sale de la zona de confort , recorre umbrales y logra su objetivo llegando a la meta con el elixir.

Abrazos gratis

Este sábado 13 de Octubre de 2018, la VI Cohorte en Coaching de Presencia Coaching & Training, con aval de la Universidad Tecnológica del Centro, UNITEC, estuvieron dando Abrazos Gratis por todo el Gran Parque Fernando Peñalver de la Ciudad de Valencia.

Un buen Coach

Para ser el mejor, muchas veces es necesario superar las competencias que el ser humano ha adquirido a través de la experiencia, practica y estudio. En muchas profesiones y oficios se dificulta el establecer métricas y criterios propios que indiquen si vas por buen camino o llegaste al éxito, por lo que es importante señalar que las competencias se materializan en el desempeño, observación, ejecución, que cada proceso y ámbito de actuación se encuentra.

La Vida es vivir…

Queremos entender la vida, aprender lo que es la vida y muchas veces nos rehusamos a vivir. Confundimos existir con vivir, pues creemos, que porque abrimos nuestros ojos cada mañana, respiramos, nos comunicamos, estamos viviendo.